La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, se aleja dos pasos. Camino otros diez pasos y el horizonte se aleja diez pasos más. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. Entonces, ¿qué sentido tiene la utopía? El sentido es este: seguir caminando.–Eduardo Galeano
Somos una organización nacional dedicada a la transformación social con raíces locales y comunitarias en Atlanta, Georgia, cuyo objetivo es acompañar a las familias en su camino hacia la no violencia y hacer trascender las historias de nuestras comunidades al marco nacional en un esfuerzo por erradicar las condiciones estructurales y sociales que interponen barreras ante el cambio.
Un aspecto central de nuestra misión es la incorporación del feminismo del tercer mundo y las enseñanzas del educador y filósofo brasileño Paulo Freire, quien fue pionero en la pedagogía del oprimido. Así como Freire consideró la relación alumno-maestro como iguales, nosotros también vemos la relación individuo-comunidad-organización como cocreadores de aprendizaje, conocimiento y cambio. Puede que no alcancemos la utopía en nuestra vida, pero estamos comprometidos con el viaje que conduce a ese destino.
Caminar Latino se compromete con la creencia de Freire de crear una «concientización» conciencia crítica- sobre los contextos políticos, sociales y económicos que dan forma a nuestras vidas, así como una conciencia de nuestra capacidad colectiva para transformar estas realidades.
CAMINANTE, NO HAY CAMINO / TRAVELER, THERE IS NO ROAD
“Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino
sino estelas en la mar.”
Traveler, your footprints
are the only road, nothing else.
Traveler, there is no road;
you make your own path as you walk.
As you walk, you make your own road,
and when you look back
you see the path
you will never travel again.
Traveler, there is no road;
only a ship’s wake on the sea.
— Antonio Machado